"Las Competencias Básicas se conciben como el conjunto de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales que pueden y deben ser alcanzadas a lo largo de la enseñanza obligatoria por todo el alumnado, respetando las características individuales."
Evaluación por competencias (je je ...)

¿Tecnología o metodología?
martes, 23 de junio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009
ANIMACIONES PARA TU BLOG
PICASION.COM
Navegando encontré un página muy sencilla de utilizar que te permite crear animaciones divertidas, originales y que solo tu puedes tener:
Solo tienes que descargar de tu pc, algunas imágenes (hasta 10), pero utiliza pocas de preferencia unas 2 o 3 las subes y le das crear. El sistema te crea una bonita animación.
Te dejo el link: http://picasion.com/
Solo tienes que descargar de tu pc, algunas imágenes (hasta 10), pero utiliza pocas de preferencia unas 2 o 3 las subes y le das crear. El sistema te crea una bonita animación.
Te dejo el link: http://picasion.com/
domingo, 7 de junio de 2009
Uso educativo de los blogs.
Tiscar Lara tiene una presentación sobre el uso educativo de los blogs que me parece muy interesante para incluir en este blog. La ha realizado con Slidshare una herramienta que está resultando imprescindible para compartir presentaciones en la Red.

- La utilidad de un blog académico , septiembre 2006
- Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista, Revista TELOS, 65. Oct-Diciembre 2005. También disponible en aquí.
- Weblogs y Educación. Bitacoras.org. Febrero 2005.
- Comunicación y Educación. Texto presentado en el Congreso Comunicación y Educación: propuestas para construir futuro. Cartagena de Indias, Colombia. Mayo 2006.
Etiquetas:
BLOG,
COMPETENCIAS BÁSICAS,
HERRAMIENTAS,
NUEVAS TECNOLOGIAS
jueves, 4 de junio de 2009
Trabajando con regletas
Este modelo matemático sugerido por el CIME (Centro de Investigación de Modelos Educativos) utiliza materiales concretos como las regletas y el el geoplano, que permiten al niño manipular, razonar, verbalizar y crear conciencia de sus acciones, confrontar su trabajo con el de sus compañeros y por supuesto, experimentar con materiales que le permitirán formar esquemas mentales de conservación de la cantidad, de clasificación y de seriación, que lo acerquen a la comprensión de orden del número y a su cardinalidad.
El tema es muy extenso e interesante con muchas actividades didácticas para realizar con los pequeños, pero aquí se muestra la página de CIME para que puedas conocer más acerca de éste modelo. Verdaderamente es muy provechoso y resulta muy interesante trabajarlo con los alumnos,
http://www.cimeac.com/index.html
http://www.cimeac.com/index.html
Es impresionante como los niños por medio de la manipulación se van familiarizando con el maravilloso mundo de las matemáticas y van construyendo su propio aprendizaje, existen muchas actividades que se pueden realizar con estos materiales, evitando el sentir tedio por las matemáticas, lo importante es buscar una forma dinámica y divertida de aprender ¿no creen?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)