
"Las Competencias Básicas se conciben como el conjunto de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales que pueden y deben ser alcanzadas a lo largo de la enseñanza obligatoria por todo el alumnado, respetando las características individuales."
Evaluación por competencias (je je ...)

¿Tecnología o metodología?
sábado, 9 de abril de 2011
sábado, 2 de abril de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
De la integración de actividades y tareas a la integración de procesos y contenidos
José Moya Otero
La adquisición de una competencia requiere, como ya tenemos claro, al resolución de tareas con un cierto nivel de complejidad para lo cual será necesario que el estudiante movilice todos los contenidos adquiridos para la resolución de esta tarea y que lo haga mediante la realización de distintos tipos de actividades.
Un ejemplo de este proceso podría ser el siguiente:
En este ejemplo, los distintos comportamientos que están siendo objeto de estudio aportan los distintos tipos de contenidos: los conceptos (comportamiento, bueno, malo, moral, etc), así como los hechos (tipos de comportamientos y frecuencia), y los procedimientos (elaborar código y/o normas como forma de regular el comportamiento de las personas).
Mientras que aquello que los estudiantes tendrá que hacer con los distintos tipos de contenido, son los tipos procesos. analizar, debatir, decidir, expresar, diseñar.
De este modo tenemos:
- una tarea compleja (elaborar un cartel) se puede realizar, mediante la integación de distintos procesos y contenidos en cada una de las actividades que conforman la tarea.
- el dominio de las competencias mejora el desarrollo del pensamiento
Calendario para trabajar las Competencias Básicas en familia.
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de alumnos/as (CEAPA) ha elaborado un "Calendario para trabajar las competencias básicas", con sus hijos e hijas, todos los días del año. ¡Se lo recomendamos!.
Este calendario trata de ser un juego a modo de guía para desarrollar en familia actividades que entrenen los saberes de nuestros hijos e hijas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social.
En cada día del mes se puede encontrar una tarea ligada a una competencia que te dará pistas sobre qué tipo de actividades puedes realizar para trabajar las competencias básicas, en casa o en el colegio, y así, complementar el trabajo que la familia y la escuela realizamos en colaboración. El calendario ayuda a que las tareas habituales que se realizan en el hogar y en familia tengan un valor educativo y contribuyan a reforzar esas competencias básicas, que se adquieren con actividades y acciones, no con discursos.
Entre algunas de las actividades que se proponen en el calendario figuran "viajar en transporte público y pagar el billete", "comentar en familia lo que cada uno está leyendo", "escuchar algunos de los relatos de la historia familiar" y "acordar la 'paga' familiar". "Colaborar en la preparación de la cena", "preparar los materiales escolares", "elaborar una lista con los lugares que más le gustan y exponer sus razones" y "conversar sobre la vida en el colegio" son otras de las actividades propuestas.
Las competencias básicas son aquellos conocimientos y habilidades que nos dotan de la cultura común e imprescindible que debe adquirir un ciudadano y el alumnado en su etapa escolar para resolver tareas de la vida real que le hagan libre, responsable y capaz de continuar adquiriendo conocimientos. Son ocho:
- Competencia en comunicación lingüística
- Competencia en razonamiento lógico-matemático
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Competencia social y ciudadana: el civismo
- Competencia cultural y artística
- Competencia para aprender a aprender
- Autonomía e iniciativa personal
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
Competencias básicas e inteligencias múltiples
El Colegio Montserrat de Barcelona comparte a través de su web un trabajo de altísima calidad en el que no sólo han relacionado CCBB e Inteligencias Múltiples, sino que han definido los descriptores y rúbricas de cada competencia. Se encuentran en www.inteligenciasmultiples.net, apartado MATERIALES.
En este enlace de las Jornades del Segrià (enero 2009) se puede ver cómo funciona el Colegio Montserrat: power point, mp3 y video.
jueves, 3 de marzo de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
PRUEBAS GENERALES DE DIAGNÓSTICO DE 4º PRIMARIA

NOTICIA SOBRE LOS RESULTADOS DE LA PGD 4ºPRIMARIA
EVALUACIÓN GENERAL DE DIAGNÓSTICO 2009: MARCO DE LA EVALUACIÓN
- DOCUMENTO COMPLETO
- ASPECTOS GENERALES: Población; Muestras; Contextos; Pruebas; CCBB; Análisis de Resultados; Informes
- ANEXO-1: INDICADORES Y VARIABLES DE CONTEXTO, RECURSOS Y PROCESOS SEGÚN FUENTES
- ANEXO-2: DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
- ANEXO-3: COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
- ANEXO-4: COMPETENCIA MATEMÁTICA
- ANEXO-5: COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO
- ANEXO-6: COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

lunes, 21 de febrero de 2011
RESUELVE UNA PRUEBA PISA!!
La mejor manera para comprender cómo son las pruebas PISA y cómo se relacionan con la evaluación por COMPETENCIAS ES INTENTAR EXAMINARTE con dichas pruebas PISA, ACCEDE A: EXAMEN-PISA

jueves, 17 de febrero de 2011
Desarrollo de Competencias Básicas a partir de Tareas.
Recursos educativos elaborados por el claustro del CEPR Pablo de Olavide.
problemas, actividades, cuentos, textos, webs, experimentos,...
Desarrollo de Competencias Básicas a partir de Tareas.
Recopilación efectuada por Benito García Peinado. Coordinador TIC.
Más de 230 actividades, tareas y materiales pensados para la preparación de la prueba de diagnóstico. Problemas, actividades, situaciones, acertijos, razonamientos,...
lunes, 29 de noviembre de 2010
Mapas conceptuales
El aprendizaje significativo nos aportó un sinfín de interesantes metodologías. Entre las estrategias más importantes aportadas por el paradigma cognitivo fueron los mapas conceptuales.
En el colegio, a lo largo del año hemos trabajado con la herramienta XMind, la cual, aunque no es software libre sí es gratuita. Con esta herramienta no se realizan mapas conceptuales sino mapas mentales, una técnica más simple pero muy potente.
Dejamos un documento donde se puede entender la técnica de los mapas conceptuales.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Contenidos mínimos para trabajar las competencias básicas en Primaria.
Enero 2010 por orientacionandujar
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Contenidos mínimos Educación Lengua Castellana y Literatura (Primaria)
Contenidos mínimos Matemáticas (Ed. Primaria)
Contenidos mínimos Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural (Ed. Primaria)
Contenidos mínimos Educación Fisica (Primaria)
Contenidos mínimos Educación Artística (Primaria)
Contenidos mínimos Educación Lengua Extranjera (Primaria)
Contenidos mínimos Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (Ed. Primaria)
COMPETENCIAS BÁSICAS Y SUS DESCRIPTORES
lunes, 1 de noviembre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
Clic Escuela 2.0
Publicaciones de formación TIC.
| |
Formación inicial. Competencia básica TIC | Integración de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje: tratamiento de la información y competencia digital (TICD). Recursos y estrategias |
domingo, 24 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
En marcha con las TIC.- Junta de Andalucía.

sábado, 25 de septiembre de 2010
Acción Tutorial.
Indice
TUTORIAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL
TUTORIAS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
- Sentir pensar; Actividades y Dinámicas
TUTORIAS PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Aprender a decidir; Toma de deciciones y Resolución de Conflictos.
- Programa de técnicas de estudio.
REGISTROS
registro-programacion-tutoria-etapa-infantil
registro-programacion-tutoria-etapa-primaria
registro-programacion-tutoria-estapa-secundaria
jueves, 22 de julio de 2010
Aprendiendo sobre Inteligencias Múltiples
Aprendiendo sobre Inteligencias Múltiples
- Inteligencia Lógico-matemática
- Inteligencia Lingüística.
- Inteligencia Espacial.
- Inteligencia Musical .
- Inteligencia Corporal - kinestésica.
- Inteligencia intrapersonal .
- Inteligencia interpersonal.
- Inteligencia Naturalista.
- ¿Cómo trabajar con tantas inteligencias en el aula?
Todo este andamiaje de las inteligencias múltiples trae a la realidad unas aplicaciones que no se
pueden dejar pasar por alto ya que a la vez afectan al alumno y al profesor:
- Es necesario implantar estas ideas dentro del currículo.
- El aprendizaje visto desde la mirada del docente desde una postura constructivista y con sentido.
- El alumno tiene que prepararse para que pueda trabajar con estos nuevos enfoques.
- El estudiante ha de evaluarse en forma distinta a la que está acostumbrado.
- Necesidad de más tiempo para que el estudiante pueda trabajar en una forma diferente a la acostumbrada.
- Despojarse de los rótulos para los alumnos.
- Uso de la tecnología y materiales concretos.
brindamos a éste la oportunidad de desarrollarla a plenitud en la medida que lo permita su condición particular?
sábado, 17 de julio de 2010
indicadores de evaluacion
INDICADORES PRIMER CICLO DE PRIMARIA | |
---|---|
AREAS | CC.BB |
INDICADORES SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA | |
---|---|
AREAS | CC.BB |
INDICADORES TERCER CICLO DE PRIMARIA | |
---|---|
AREAS | CC.BB |
AREA. EDUC. CIUDADANIA |
jueves, 10 de junio de 2010
COMPETENCIAS BÁSICAS.
Seis vídeos de José Moya (Proyecto Atlántida) sobre las competencias. Son bastante interesantes y vienen a resumir el nuevo estilo de enseñanza y aprendizaje que el sistema educativo debería asumir a través del trabajo por Competencias.
¿QUÉ PODEMOS ENTENDER POR COMPETENCIA?
COMPETENCIAS BÁSICAS Y COMPORTAMIENTOS
¿PUEDEN LAS COMPETENCIAS BÁSICAS MEJORAR EL CURRÍCULO REAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
jueves, 15 de abril de 2010
La Resta "Pensando" de Tony Capicúa.
"Llevo una, pues traela mañana para no echarla de menos". Este discurso carente de sentido se repite a diario en miles de aulas, para que los alumnos y alumnas aprenden el algoritmo tradicional de la resta, sin saber lo que están haciendo. Este algoritmo es inútil, sólo sirve para reproducirse asi mismo. En el nuestro lo hemos desterrado, por el de LA RESTA PENSANDO. tonycapicua@yahoo.es
¿Quieres ver todos los vídeos de Tony Capicúa.?
jueves, 4 de marzo de 2010
Algunos ejemplos de programaciones y unidades didácticas.
APORTACIONES DE GRUPOS DE TRABAJO:
Publicado por programaccbb el 25 de Marzo de 2008
GRUPO 4 (Educación primaria)
- Atienzar Escribano, Juan Miguel
- Fresno Fresno, Rocío
- Pinar Villar, Juan Manuel
- Bobadilla Manzano, Mª Teresa
trabajo-grupo-primaria-grupo-4.doc (Programación Didáctica)
unidad-didactica-grupo-4.doc (U.D.)
GRUPO 6 (Educación Primaria)
- Cuerda Lerma, Purificación
- Galietero Sánchez, Llanos
- Marco Baos, Luis Miguel
- Navarro García, Mª Isabel
- Rivallo Gómez, Gema
grupo-6.doc (Programación Didáctica)